Jacque Falcheti / CRUA

Friday 12 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Jacque Falcheti, voz y guitarra

Cantante, compositora y escritora. Realizó giras por 16 países incluyendo Europa, África y América Latina. Fue premiada en convocatorias culturales en Brasil, Portugal y Estonia. Formada en Música por la Universidad Federal de São Carlos y en el curso de MPB/Jazz – Canto Popular del Conservatório de Tatuí (São Paulo).

Inacabada, inmadura y visceral. ¿Por qué esperar el tiempo perfecto para hacer algo si ese tiempo no existe y el proceso se vuelve tan bonito con sus imperfecciones? Es la reflexión que permea el  álbum de Jacque Falcheti titulado CRUA. Entre acordes delicadamente elegidos a dedo, voz cercana y silencios en las texturas de los arreglos, el show del álbum es una invitación para una pausa en el medio del día y una reflexión hacia lo íntimo. 

Después de cinco discos lanzados y premiados, giras por 16 países en tres continentes: Europa, África y América Latina, y haber conseguido más de 500.000 reproducciones en las plataformas digitales, Jacque Falcheti lanza su proyecto solista de canciones autorales en un formato minimalista de voz y guitarra. 

El disco CRUA fue premiado cuatro veces por el Programa de Ação do Estado de São Paulo (ProAc) y realizó shows de lanzamiento en seis estados de Brasil y en las principales capitales del mundo como Madrid, Berlín, Bélgica, Taillin, Lisboa, Londres, entre otras. En el 2024 celebró dos años del álbum CRUA con el lanzamiento del libro y conciertos por Brasil y Europa totalizando más de 100 conciertos por el mundo. 

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Pablo Torti Quartet

Saturday 13 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Pablo Torti, saxo
  • Maite Arregui Díaz, piano
  • Jesús Bastias, contrabajo
  • Nico The Chef, batería

Pablo Torti Quartet es una banda integrada por cuatro jóvenes músicos con una trayectoria conjunta de más de cinco años, aunque este proyecto como tal nació en Madrid en 2022. El cuarteto está liderado por el saxofonista y compositor Pablo Torti, acompañado por Maite Arregi Díaz en el piano, Jesús Bastias en el contrabajo y Nico The Chef en la batería.

Su propuesta artística se centra en la interpretación y el desarrollo de composiciones originales, todas firmadas por su saxofonista, que navegan entre las sonoridades del jazz contemporáneo, el hip-hop y las músicas improvisadas en general. Sus influencias abarcan desde figuras como Joel Ross o Immanuel Wilkins hasta Robert Glasper, construyendo un lenguaje propio que combina profundidad melódica, groove y una exploración sonora cercana al jazz espiritual.

Actualmente, el grupo se encuentra ultimando el lanzamiento de su primer EP, titulado "Las tres heridas", mientras trabaja en la producción de su primer álbum.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


El héroe del río de Buster Keaton
Cine-concierto con César Latorre

Sunday 14 September

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

¡Vuelve la magia del cine mudo al Meidinerz Jazz Club! Te invitamos a disfrutar de una velada inolvidable donde la gran pantalla se fusiona con la música en directo, rescatando la esencia de aquellas primeras proyecciones que marcaron la historia del cine.

En esta ocasión presentamos El héroe del río (1928), una de las comedias más brillantes de Buster Keaton. La película nos sumerge en la historia de Willie, un joven soñador empeñado en llevar a flote un viejo barco de vapor en el río Mississippi. Entre enredos familiares, romances imposibles y espectaculares escenas de acción, Keaton despliega todo su genio cómico con la mezcla perfecta de ternura, humor y asombro técnico.

El acompañamiento musical correrá a cargo del pianista César Latorre, uno de los músicos más versátiles de la escena actual. Con una sólida formación internacional y una trayectoria que lo sitúa entre los grandes intérpretes, César llenará cada escena de atmósfera, emoción y ritmo, devolviendo vida a las imágenes con la frescura del directo.

Una experiencia envolvente y única: cine clásico, humor eterno y música vibrante, en el ambiente cercano e irrepetible del Meidinerz Jazz Club.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


César Latorre Trío
Concierto del viernes

Friday 19 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • César Latorre, piano
  • Horacio García, contrabajo
  • Ian Morris – Batería

El Meidinerz Jazz Club se prepara para dos veladas muy especiales de la mano del César Latorre Trío, una formación que reúne talento, virtuosismo y una complicidad musical capaz de emocionar a cualquier público. Durante dos noches consecutivas, el pianista César Latorre desplegará su universo sonoro, acompañado por Horacio García al contrabajo e Ian Morris a la batería.

César Latorre ha desarrollado su formación entre España, Países Bajos, Alemania y Estados Unidos, estudiando con maestros de referencia mundial y compartiendo escenario con artistas como Sheila Jordan, Antonio Hart, Tino di Geraldo o Michael Mossman. Su experiencia le ha llevado a crear un lenguaje propio, en el que confluyen la tradición del jazz, la elegancia del impresionismo moderno y una capacidad de improvisación que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible.

En su discografía destacan trabajos como Collage, Fastforward y su álbum a piano solo Lucidity, donde se aprecia con claridad su talento como compositor y su habilidad para reinventar influencias diversas en un estilo personal y magnético. También forma parte del cuarteto internacional Nostos, proyecto que ha cristalizado en grabaciones editadas por su propio sello, Meidinerz Records.

Cada actuación del César Latorre Trío es una inmersión en paisajes sonoros cargados de emoción, técnica y frescura. En estas dos noches, el público podrá disfrutar de la esencia de un músico que entiende el jazz como un espacio de libertad y diálogo, siempre en búsqueda de una conexión profunda con el público en el ambiente cercano e íntimo del Meidinerz Jazz Club. La experiencia promete ser inolvidable.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


César Latorre Trío
Concierto del sábado

Saturday 20 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • César Latorre, piano
  • Horacio García, contrabajo
  • Ian Morris – Batería

El Meidinerz Jazz Club se prepara para dos veladas muy especiales de la mano del César Latorre Trío, una formación que reúne talento, virtuosismo y una complicidad musical capaz de emocionar a cualquier público. Durante dos noches consecutivas, el pianista César Latorre desplegará su universo sonoro, acompañado por Horacio García al contrabajo e Ian Morris a la batería.

César Latorre ha desarrollado su formación entre España, Países Bajos, Alemania y Estados Unidos, estudiando con maestros de referencia mundial y compartiendo escenario con artistas como Sheila Jordan, Antonio Hart, Tino di Geraldo o Michael Mossman. Su experiencia le ha llevado a crear un lenguaje propio, en el que confluyen la tradición del jazz, la elegancia del impresionismo moderno y una capacidad de improvisación que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible.

En su discografía destacan trabajos como Collage, Fastforward y su álbum a piano solo Lucidity, donde se aprecia con claridad su talento como compositor y su habilidad para reinventar influencias diversas en un estilo personal y magnético. También forma parte del cuarteto internacional Nostos, proyecto que ha cristalizado en grabaciones editadas por su propio sello, Meidinerz Records.

Cada actuación del César Latorre Trío es una inmersión en paisajes sonoros cargados de emoción, técnica y frescura. En estas dos noches, el público podrá disfrutar de la esencia de un músico que entiende el jazz como un espacio de libertad y diálogo, siempre en búsqueda de una conexión profunda con el público en el ambiente cercano e íntimo del Meidinerz Jazz Club. La experiencia promete ser inolvidable.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Improviso Unidad Móvil

Sunday 21 September

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • John Falcone, Fagot/Voz/Conducción
  • Pablo Luna, Saxos/Flauta/Percusión
  • Guzmán Argüello, Flauta/Voz/Percusión
  • Vero Rubio, Trompa/Trompeta
  • Jairo Casaprima, Piano

Improviso Unidad Móvil es una agrupación dedicada a la libre improvisación. Las ideas colectivas y espontáneas que les surgen pueden parecer tanto clásicas como jazzísticas como experimentales… hasta exentas de cualquier etiqueta. En sus actuaciones, el público siempre tiene la oportunidad de participar en un evento único, vital, sorprendente, e irrepetible.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Lara Hoevenaar meets Sara Vaughan

Friday 26 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Lara Hoevenaar, voz
  • Diego Parada, guitarra
  • Arturo Valero, contrabajo

El Meidinerz Jazz Club abre sus puertas a una velada muy especial con un homenaje lleno de respeto y emoción a una de las voces más icónicas del jazz.

La cantante holandesa Lara Hoevenaar, con su timbre cálido y expresivo, dará vida a un repertorio que recoge algunos de los momentos más memorables de la carrera de Sarah Vaughan, “The Divine One”, reconocida por su virtuosismo vocal, su amplitud de registros y su capacidad única para transmitir emoción en cada interpretación.

A su lado estarán dos músicos locales de excepción: el guitarrista asturiano Diego Parada y el contrabajista Arturo Valero. Juntos conforman un trío que recrea la esencia del jazz clásico con arreglos cuidados llenos de matices y sofisticación.

Este tributo a Sarah Vaughan no es solo un repaso por sus canciones más emblemáticas, sino una invitación a redescubrir el espíritu de una época dorada del jazz a través de una interpretación actual, cercana y vibrante. Una noche para dejarse envolver por melodías inmortales y el talento de tres artistas enormes.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Drumless Trío / Abe Rábade

Saturday 27 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
20.00€ no socios / 18.00€ socios

Formación:

  • Abe Rábade, piano
  • Marcos Pin, guitarra
  • Alfonso Morán, contrabajo

Meidinerz Jazz Club presenta un excepcional trío de músicos, compuesto por Abe Rábade, Marcos Pin y Alfonso Morán. Una buena dosis de talento y creatividad para ofrecer nuevas formas de expresión musical sin batería. Inspirado en fantásticos tríos jazzísticos, apuesta por profundizar en este interesante terreno musical de carácter, más acústico y orgánico. 

Abe Rábade, pianista de renombre, aporta su virtuosismo y sensibilidad musical al grupo. Marcos Pin, guitarrista talentoso que añade un toque distintivo con melodías cautivadoras y armonías complejas. Por su parte, Alfonso Morán, bajista excepcional, completa el trío con su ritmo sólido y su capacidad para crear una base musical envolvente.

Abe Rábade (Santiago de Compostela, 1977) es compositor y pianista, licenciado en Jazz Composition y Piano Performance por el Berklee College of Music de Boston en 1999. Cuenta con quince álbumes publicados y es autor de más de 200 composiciones musicales. Trabaja además en el ámbito educativo, siendo codirector artístico del Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra y profesor en la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo (ESMAE) de Porto (Portugal) y en el Centro Superior de Música de Galiza (CSM Galiza) de Valga  Pontevedra). Ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Tete Montoliú al Pianista Revelación en España, concedido por la Sociedad General de Autores de España (SGAE), el Claire Fischer Award del Berklee College of Music y el Piano Performance Award del Berklee College of Music.

Marcos Pin (Lugo, 1974), comienza a tocar la guitarra a la temprana edad de ocho años. En el año 2000 recibe la beca de la Fundación Autor para realizar estudios de composición en el extranjero. Lo hace en el conservatorio de Amsterdam. Una vez afincado en los Países Bajos, y tras serle otorgada la beca holandesa Study Financiering es aceptado como estudiante de guitarra jazz en el Royal Conservatorium de La Haya, donde obtiene su licenciatura en el año 2006. Hasta la fecha tiene publicados 4 álbumes. Actualmente trabaja como profesor de guitarra en Estudio Escola de Música (Santiago de Compostela).

Alfonso Morán (Ourense,1965), se formó como contrabajista en Coruña y Madrid, donde finalizó sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, recibiendo el diploma al alumno más sobresaliente. Fue miembro de la Xoven Orquestra de Galicia y de la Joven Orquesta Nacional de España. Después de formar parte de otras agrupaciones, como la Orquesta Sinfónica de Galicia, desde 1996 es miembro de la Real Filharmonía de Galicia, donde ocupa el puesto de contrabajo co-principal. Desarrolla asimismo una actividad paralela en el ámbito del jazz, participando habitualmente en conciertos, giras y grabaciones. En el terreno docente, fue profesor en la Xoven Orquestra de Galicia y en la Escola de Altos Estudios Musicais de Galicia, colaboró en la preparación de la Nova Orquestra Galega das Artes y forma parte del profesorado del Festival de Contrabajo “Ludwig Streicher en Santiago de Compostela, teniendo a su cargo el Departamento de Armonía e Improvisación desde su primera edición en 2001.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar