🎷✨ Chou Cukin en Vivo en Meidinerz ✨🍴
Déjate llevar por una noche donde la música y la gastronomía se encuentran. Disfruta de un show cooking exclusivo mientras saboreas mini tapas preparadas al momento por David (sidrería Canteli Gijón).
Ritmo, sabor y una experiencia única… Reserva ya..¡Te esperamos!
Formación:
El excelente bajista Rafa Morales titulado en Amsterdam y artista de larga trayectoria internacional se une al gran baterista Hilario Rodeiro, que llega a Gijón tras tocar dos con conciertos con la cantante Deborah Carter y con un disco, “Pausa” que está acaparando lo mejor de las críticas en 2025, acompañados por dos de los músicos más reconocidos del panorama jazzístico asturiano, el pianista César Latorre (viernes 28 Nov) y el guitarrista
Marco Martínez (sábado 29 Nov). Cuatro gigantes de la escena nacional que harán las delicias del público con su sensibilidad y su conocimiento del jazz.
La hermosa velada promete contar con invitados - amigos de reconocido prestigio musical nacional e internacional.
Rafa Morales bajista gallego que ha tocado en numerosos proyectos, tanto a nivel estable como realizando sustituciones o colaboraciones ocasionales; algunos de los más destacados:Yuri Honing Wired Paradise, Batik, State of Monc, As Guests, T.H.E.O (The Hague Ethospheric Orchestra), Jamal Thomas Band, Junghyung An Quintet, Sambayá, Boka Halat de Banjul, Erik Ritfeld Unit…Con estos y otros grupos realiza actuaciones en salas y festivales de Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Italia, Lituania, Hungría, Dinamarca, Republica Checa, Eslovaquia…
Hilario Rodeiro es un músico gallego que reside desde hace 15 años en los alrededores de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, con un breve paso por la ciudad de Barcelona en 2016 y 2017. Ha podido actuar con infinidad de artistas internacionales como Gordon Lee, Sabine Kühlich, Chris Kase, Bob Sands, Andrej Olejnizack, Ilja Reijngoud, Deborah Carter, así como reconocidas formaciones como Pamplona Jazz Orquesta, R.S. Faktor, CiTriC, Los Wachisneis, y un larguísimo etc.
Como compositor, ha creado el paisaje sonoro y la música para espectáculos de danza contemporánea como Orígenes, Elektrical Body y Transoceánica (Dínamo Danza) o Nikola (Atalak). Tiene premios como el BBK al mejor disco (R.S.Faktor, 2012), V Concurs de Jazz de Barcelona (Citric, 2009) o Academia de la Música (Mama Cabra, 2006). Lo último, el trabajo antes mencionado, “Pausa”.
Formación:
El excelente bajista Rafa Morales titulado en Amsterdam y artista de larga trayectoria internacional se une al gran baterista Hilario Rodeiro, que llega a Gijón tras tocar dos con conciertos con la cantante Deborah Carter y con un disco, “Pausa” que está acaparando lo mejor de las críticas en 2025, acompañados por dos de los músicos más reconocidos del panorama jazzístico asturiano, el pianista César Latorre (viernes 28 Nov) y el guitarrista
Marco Martínez (sábado 29 Nov). Cuatro gigantes de la escena nacional que harán las delicias del público con su sensibilidad y su conocimiento del jazz.
La hermosa velada promete contar con invitados - amigos de reconocido prestigio musical nacional e internacional.
Rafa Morales bajista gallego que ha tocado en numerosos proyectos, tanto a nivel estable como realizando sustituciones o colaboraciones ocasionales; algunos de los más destacados:Yuri Honing Wired Paradise, Batik, State of Monc, As Guests, T.H.E.O (The Hague Ethospheric Orchestra), Jamal Thomas Band, Junghyung An Quintet, Sambayá, Boka Halat de Banjul, Erik Ritfeld Unit…Con estos y otros grupos realiza actuaciones en salas y festivales de Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Italia, Lituania, Hungría, Dinamarca, Republica Checa, Eslovaquia…
Hilario Rodeiro es un músico gallego que reside desde hace 15 años en los alrededores de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, con un breve paso por la ciudad de Barcelona en 2016 y 2017. Ha podido actuar con infinidad de artistas internacionales como Gordon Lee, Sabine Kühlich, Chris Kase, Bob Sands, Andrej Olejnizack, Ilja Reijngoud, Deborah Carter, así como reconocidas formaciones como Pamplona Jazz Orquesta, R.S. Faktor, CiTriC, Los Wachisneis, y un larguísimo etc.
Como compositor, ha creado el paisaje sonoro y la música para espectáculos de danza contemporánea como Orígenes, Elektrical Body y Transoceánica (Dínamo Danza) o Nikola (Atalak). Tiene premios como el BBK al mejor disco (R.S.Faktor, 2012), V Concurs de Jazz de Barcelona (Citric, 2009) o Academia de la Música (Mama Cabra, 2006). Lo último, el trabajo antes mencionado, “Pausa”.